SOBRE PEDRO ALMODOVAR Y DONALD TRUMP
"Trump y sus amigos millonarios y oligarcas no
pueden convencernos de que la realidad que vemos con nuestros propios ojos es
lo contrario de lo que vemos por más que tergiversen las palabras. Los
inmigrantes no son criminales por más que los EEUU los trate como tal. Zelenski
no es un dictador. Putin, sí. Y por más que Trump lo niegue, fue Rusia quien
invadió Ucrania"
Y dirigiéndose directamente a Trump como si
estuviera allí, le espetó: "No vas a pasar a la historia como el mayor
pacifista de nuestro tiempo. Tu ingenuidad es solo comprable a tu maldad.
Pasarás a la historia como uno de los mayores peligros para la humanidad de
principios de este siglo, como una catástrofe".
¿Quién me iba decir a mí que Pedro Almodóvar y yo tendríamos una opinión coincidente? La verdad es que no sé lo suficiente de cine para tener un criterio muy sólido sobre su obra, soy del tipo de espectador que veo una peli para entretenerme, y mi erudita crítica se reduce solo a "me gusta o no me gusta" -leer es otra cosa, aunque también cabe muy bien el entretenimiento- pero siempre he tenido la sensación con su trabajo de impostura, de bajo nivel intelectual, del progresismo en busca de la subvención y el aplauso fácil de los mediocres que van de progres, pero puedo estar equivocado, a saber, creo que el fondo de su cine se esconde ese impulso primario de los gais de los tiempos de la homosexualidad en el armario y en la vergüenza social al comienzo de tiempos más libres en España de jugar a épater le bourgeois, ser el más transgresor de los transgresores como camino al éxito, -acierto pleno-, lo que sucede es yo ya venía escandalizado desde muy joven y desde el principio su discurso cinematográfico me sonaba a viejo y a falso, a verdades de cartón piedra.
Pero
a veces, no muchas, un gesto justifica una vida, y la valentía de Pedro en New
York, que le puede costar cara, contra el lunático de Trump merece todo mi
respeto.
Si, ya sé, que donde se manifestó, son los mismos círculos progres que en España, y le defenderán a muerte y son el 50% de la población americana, pero creo que, en general, los americanos empiezan a enterarse de que han cometido un trágico error con este payaso bailón, que funciona con cambios de postura en segundos en temas de enorme importancia para el Mundo y especialmente para la ruina y el descrédito de Norteamérica. La falta de crierios firmes produce mucha inseguridad, "Los ensayos, con gaseosa", no con las cosas de comer.
En
muy poco tiempo ha conseguido que sus aliados más fieles como Canadá, Méjico
-conozco perfectamente la gravedad de los problemas que le originan a USA, y entiendo, en parte, a Trump- y
Europa, comiencen a considerarle de ser un problema a negociar en las cosas que
América tiene razón, que son bastantes, a un auténtico peligro, a convertirse en
un enemigo potencial.
Personalmente
yo lo veo más como el abusón del patio de colegio jugando al póker de farolero,
temblando cada vez que le aceptan la jugada de farol temiendo que tengan mejores cartas. En cuanto lo presiente da
marcha atrás. Pero algunos se asustan y le ceden la mano.
El
problema de este tontaina es que, aunque él se vea así, está equivocado, no es Cesar
Augusto y el mundo no son las provincias romanas, que él pueda organizar a su
gusto y decisión, hay muchos jugadores y algunos mucho más competentes que él
que defenderán con total fiereza su lugar en el mundo. “Las Naciones no tienen
amigos o enemigos, tienen intereses”.
Y,
justamente con ellos y contra ellos en todo el mundo y a la vez, está jugando
Trump, personalmente creo que es un juego suicida, ha puesto al Mundo entero sobre
el tapete de su mesa de juego, con posibilidades de enfrentamientos
potencialmente aterradores lo que se conoce como morir matando, o en una
expresión que él conocerá muy bien ya que es el juego de fondo entre las
grandes potencias, Destrucción Mutua Asegurada, - sirve también para la Economía-, en inglés Mad, que también es
loco, locura, no puede ser más ni mejor expresado el momento y el juego que
este lunático ha iniciado.
Tengo
la sensación de que intentando volver a hacer América otra vez grande, y no
dudo de sus buenas intenciones, pero lo único grande que está haciendo es la tumba
donde se está enterrando el Imperio Americano, el costo del mantenimiento del
Imperio empieza a ser mucho mayor que su rendimiento.
Así
se acabaron todos los Imperios que ha conocido la Humanidad, todos se acaban
desde dentro, desde el descontento social y con los costos inasumibles. Al final todo es un problema de caja y crédito. "La Economía, tonto, la Economía. Clinton" En
cuanto su moneda deje de ser referencial -mirar el trabajo malicioso de China
en ese sentido socavando al dólar y a las criptomonedas y también la fortaleza
del Euro como moneda referencial- y empiecen a exigir el pago de la deuda
americana, adiós al mundo que conocemos, en Andalucía hace mucho tiempo que se
definió con gracia ésta situación “Debe tanto que debe hasta de callar”. USA debe tanto que no sabe ni lo que debe, ni cual es la masa monetaria emitida.Seguramente
alguien debería decírselo a Trump, que mejor despacito y con prudencia. En fin, la vida y sus putas cosas, soy ya
demasiado mayor para intentar tener razón en todo, pero en el análisis de
conjuntos…..
Una amiga me rebate mi falta de afición al cine de Almodovar, y, con gusto, le cedo el sitio para que manifieste su pensamiento. Este es:
Yo en cambio desde el principio me gusto Almodóvar, siempre han sido historias con un fondo. Hace poco vi todo sobre mi madre y me encantó . Eso si las historias eran sobre lo que la sociedad en general esconde. Como la mala educación y como en los colegios abusaban de los más débiles y la última sobre la eutanasia, además de dos pedazos de actrices, americanas, el argumento estaba llevado con mucha mesura y emoción y a mi me impacto, para bien, pues también desearía irme de este mundo de manera que no haya sufrimiento. Si es verdad que las primeras películas eran tremendistas pero el fondo eran historias que contaban lo que pasaba en esa sociedad. Por eso las hace interesantes. Él como personaje no me gusta pero la peli que hizo de su vida también tenía su punto en la que puedes entender de que van sus historias. Es un poco la historia de Buñuel y su fobia por la religión...
Yo. Cielo para gustos........pero muy bien expuesto. Yo dejé de ver su cine hace mucho tiempo
Comentarios
Publicar un comentario